Legitimación de Capitales
Ha sido una constante para COPRESEM R. L. ®, hacer los mayores esfuerzos por afianzar los principios de concientización, motivación y control frente a temas que tienen tan alto sentido de interés nacional e internacional como son la legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo, los fraudes y la seguridad de la información, tanto interna como externa a la institución.
En el área de Prevención y Control de Fraude, la Cooperativa afianza los trabajos de control que dan garantía y transparencia a los procesos tanto interna como a nivel de entes externos a la organización.
Asimismo, avanza en la tarea de impartir charlas sobre estrategias integrales para la prevención de delitos, fraudes y seguridad de la información en los distintos Centros de Servicios y Centros de Atención dispuestos en todo el país.
El llamado a la formulación adecuada de la denuncia, que es manejada con total confidencialidad y rigurosidad por la organización, así como la vía formal de las sugerencias y reclamos, son algunas de las alternativas que tienen los afectados por fraude para hacer llegar sus planteamientos.
El cumplimiento de las normas
COPRESEM R. L. ®; comprometida con el país y dando fiel cumpliendo a su código de ética, asume el compromiso de mantener, Normas, Políticas y Procedimientos, orientadas a identificar y mitigar los riesgos relacionados a Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo, previniendo que nuestra Institución sea utilizada como medio para ocultar el origen, propósito y destino de capitales ilícitos de la Delincuencia Organizada.
¿QUÉ ES LEGITIMACIÓN DE CAPITALES?
Es una acción por la cual una persona u organización delictiva a través de distintas fórmulas o métodos, pretenden otorgar apariencia de licitud y legalidad a los cuantiosos fondos o capitales provenientes de actividades ilícitas. La Legitimación de Capitales es conocida también como: Lavado de Dinero, Lavado de Activos y Blanqueo de Capitales.
¿QUIÉNES LEGITIMAN CAPITALES?